StorJ - Empezar a Minar (Instalacion + Configuracion + Primer Nodo)
-
Ahora voy a enseñar como empezar a "minar" StorJ en Windows, si aun no sabes que es StorJ te recomiendo leer este post:
http://www.como-minar.com/topic/6/storj-la-nube-descentralizada
Instalacion:
Bueno para empezar a "minar" StorJ necesitamos primero descargarnos la aplicación , esto depende de que tipo de PC tenemos ya sea uno de 32 bits o 64 Bits.
Para averiguarlo vamos a Inicio --> Panel de Control --> Sistema
En mi caso mi PC es de 64 bits (x64).Ahora que ya sabemos esto vamos a descargar la versión que necesitamos, vamos a esta URL (siempre mostrara la ultima version de la aplicación)
https://github.com/Storj/storjshare-gui/releases/
Yo descargare la version storjshare-gui.win64.exe porque mi PC es de 64 bits, en caso que sea de 32bits pues la version "storjshare-gui.win64.exe"
Configuración:
Ahora abrimos el programa y seguimos estos pasos para configurar nuestro primer Nodo :
Paso 1 :
Aquí debemos introducir la **dirección de monedero compatible con ERC20 **, en caso de no tener alguna aun pueden buscar en la sección Etherum Wallets del foro y se les enseñara a crear una (por el momento no tenemos tutoriales pero los pondremos en los próximos días)Nota: No uses las direcciones Ethereum de los Exchanges, muchas personas cometen el error de usar direcciones de CoinBase o similares y luego pierden los Tokens, deberas usar un monedero compatible con ERC20.
Paso 2 :
Aquí debemos seleccionar la carpeta donde se guardaran los datos del nodo, procura que sea en una unidad donde tengas mucho espacio libre, en mi caso la carpeta se llama "como-minar" , luego damos click a Select Location
Paso 3:
Ahora nos preguntara cuanto espacio queremos darle al nodo, cuanto mas espacio le des es mejor pero procura reservarlo para la aplicación.
Yo voy a darle 500 GB, puedes seleccionar si quieres MB, GB, TB y al lado te pone la cantidad que tienes disponible. Después de damos a Next.
Paso 4:
Este paso es muy importante porque se configura la conexión a nuestro nodo. Debemos de darle un puerto que este libre (sin usar por otras aplicaciones).La casilla Reachable debemos de marcarlo dependiendo de nuestra configuración:
-
Deberás dejarlo desmarcado si no sabes como abrir puertos en el router, asi la aplicacion creara unos tuneles. Esta opción no es recomendara porque nos dará una latencia alta en la aplicación y por lo tanto menas ofertas de almacenamiento.
-
Si eres un usuario avanzado y sabes como abrir los puertos de tu router o configurar el Redireccion UPnp deberias marcarla, para abrir los puertos depende del fabricante del router y si tienes los datos de acceso del router.
En mi caso le daré el puerto 61323 y marcare la casilla Reachable (porque tengo el puerto abierto y redirigido a mi PC)
Paso 5:
Esto ya es un poco complicado, en este paso deberemos darle a la aplicación una IP externa para que los demás nodos se puedan comunicar con el nuestro, para ello vamos a necesitar algún servicio externo como no-ip , DynDNS o introducir nuestra IP estática (en caso de tenerla)-
En caso que tengas una IP Dinámica (como casi todo el mundo) te recomiendo que crees una cuenta en no-ip y te crees un subdominio, asi tendras una siempre la IP actualizada.
-
Si quieres pasar de todo esto deberás dejarlo en 127.0.0.1 y el programa intentara utilizar tu ip dinámica y cambiarla casa cierto tiempo, pero podría dejarte offline el nodo en caso de que tu IP cambie y el programa no se reinicie.
Yo pondre "como-minar.no-ip.org" suponiendo que me registre en no-ip y conseguí ese subdominio :) , luego le damos a Next y a Finish.
Terminamos!!
Ahora nuestro nuevo nodo debería aparecer en el panel como en esta imagen.
Notas:
- El máximo de Nodos que podrás crear depende del numero de Cores que tenga tu CPU, a mi me deja crear 8 porque tengo un I7 de 4 núcleos con Hyper-threading.
- Cada Nodo necesita 1 GB de memoria (la utiliza de a pocos y no esta reservada)
- Para recibir alguna compensación deberás tener al menos 1 GB compartido durante 1 mes .
- Por el momento cada Nodo puede tener un máximo de 8TB.
Ahora ya tienes el nodo configurado y ya empezara a recibir ofertas de almacenamiento.Si te quieres saber que es cada cosa que se muestra en el panel, lee nuestro tutorial:
http://www.como-minar.com/topic/10/storj-el-panel-de-control
-
-
Hola, leí el post y me animé a alquilar mi disco duro. Hice todos los pasos tal como los indicas, mi compañía de internet me abrió un puerto, hasta aquí todo correcto pero cuando instalo el programa, introduzco los datos que me van pidiendo ycuando llego al tema del puerto se lo especifico y se queda todo el tiempo chequeando y no se por qué.
De antemano muchas gracias!
Saludos!
-
@lourdes-agua hola, al darle la configuración marcaste que los puertos están accesibles? , Si lo hiciste después de crear el nodo, entoces tendrás que editarlo en la configuración.